
Opinión


OPINIÓN. El peor espejo
La victoria de Emmanuel Macron en la primera vuelta en Francia con estrecho margen de ventaja sobre la ultraderechista Le Pen ha activado todas las alarmas haciendo que todos los partidos animen a la población a establecer un cordón sanitario contra la ultraderecha y a votar al actual presidente de la República y candidato a la reelección.


OPINIÓN. Seguridad en llamas
Este pasado 4 de abril, los vecinos y vecinas de Adra decíamos adiós a un ‘compañero’ que, durante los últimos 32 años, veló por la seguridad de todos nosotros: el camión de bomberos de Servicio Local de Protección Civil y Emergencias de Adra. Este ‘protector’ de nuestro municipio ha tenido una ‘vida’ más que extensa y su marcha deja hoy a nuestro pueblo sin un vehículo de primera intervención para actuaciones urgentes.

OPINIÓN. Moreno Bonilla, líder en paro
El presidente andaluz lleva 9 meses mareando con un posible adelanto electoral lo cual está generando incertidumbre en clave inversora en lo que respecta a la gestión de los fondos europeos y del Presupuesto andaluz lo que redunda, ineludiblemente, en el contexto laboral y de bienestar social. En este sentido, conocíamos recientemente los datos del paro que sitúan a Andalucía como líder indiscutible del aumento del desempleo mientras que en el conjunto de España la situación ha mejorado para los trabajadores y trabajadoras.

OPINIÓN. El negocio del siglo
Desde el primer día en que Moreno Bonilla (PP) llegó a la Junta de Andalucía, no ha parado de destrozar y desmantelar la sanidad pública y de favorecer la privatización. Moreno Bonilla no entiende la salud como un derecho que tienen los andaluces y andaluzas, para él es un simple negocio, como podemos ver.

OPINIÓN. Autonomía energética
En los últimos meses hemos estado mirando el precio de la luz con la misma angustia con que lo hicimos con la prima de riesgo en los peores años de la crisis económica, cuando llegó a alcanzar casi los 700 puntos básicos, en el verano de 2012. Nadie sabía muy bien qué significaba aquello, salvo los eruditos del tema, pero el caso es que todos andábamos con la sensación de que la camisa no nos llegaba al cuello.

OPINIÓN. Un Gobierno para las familias
Las consecuencias de la invasión de Ucrania están debilitando todas las economías del mundo y obligando a los gobiernos a tomar medidas para atenuarlas. Si hay un ejecutivo en Europa que está liderando acciones reales y concretas ese el de Pedro Sánchez que, la pasada semana, demostraba su liderazgo tras la reunión del Consejo de Europa cuando consiguió para España la puesta en marcha de un potente plan de choque que, por encima de cualquier consideración, pretende proteger a familias y empresas ante el desafío al que nos somete la guerra.

OPINIÓN. Más madera
Asistimos en estos días, bien es cierto que sin sorpresa alguna, a la decisión del Partido Popular de volver a convertir el oportunismo en su única estrategia política. Y no es la primera vez que lo hace. Ya ocurrió durante la crisis financiera que recorrió todo el mundo en 2008. En aquel momento, el Partido Popular de Rajoy optó por alimentar el descontento social para hacer caja electoral con cada uno de los golpes que recibía la economía española.

OPINIÓN. Cumplimos con el campo
Este martes se celebraba el Día Mundial del Agua y una semana antes, el 15 de marzo, el Gobierno de España aprobaba el Decreto de Sequía, que atiende especialmente las necesidades de nuestra provincia, muy castigada por la falta de agua. Las medidas que incluye llevan aparejada una inversión de 450 millones de euros y beneficiarán a decenas de miles de agricultores y ganaderos de Almería.