LÚCAR. El PSOE de Lúcar señala hacia el alcalde como responsable de que el pueblo quedara fuera de las ayudas por la DANA

Andrés Reche Sola, portavoz PSOE Lúcar
Andrés Reche Sola, portavoz PSOE Lúcar

Andrés Reche afea al alcalde que se oponga a la creación del Plan Territorial de Emergencias Locales para actuar en caso de catástrofes naturales

El PSOE de Lúcar ha apelado a la “responsabilidad, humildad y compromiso” de los dirigentes y ha lamentado que los agricultores, vecinos y familias de la localidad afectados por la DANA se hayan visto perjudicados por “malas decisiones” tomadas desde la administración local. La política, según el portavoz socialista, Andrés Reche, “no consiste en echar balones fuera ni en buscar culpables ajenos, sino en asumir las obligaciones para las que los ciudadanos nos eligieron y más aún cuando el salario nos lo pagan ellos. Especialmente en momentos críticos, como este, es fundamental demostrar altura de miras y actuar pensando en el bien común”.

En este sentido, considera “inconcebible” que el alcalde y su equipo de Gobierno “hayan votado en contra” de la creación del Plan Territorial de Emergencias Locales (PTEL) “y mucho más sin saber cómo se actúa ante una catástrofe”. El PTEL, ha ahondado, “es una herramienta imprescindible para coordinar acciones y proteger a los ciudadanos ante una catástrofe”. “La justificación para rechazar esta moción no solo resulta absurda, sino que evidencia una alarmante falta de previsión y sensibilidad hacia las necesidades del municipio”, ha subrayado el representante socialista.

El resultado de esta “inacción” está, ha dicho, “a la vista de todos” porque Lúcar quedó excluido como zona afectada por la DANA en el Acuerdo del 5 de noviembre de 2024, privando a nuestros agricultores de ayudas esenciales para mitigar los daños sufridos. “Según la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, son los ayuntamientos quienes deben solicitar el reconocimiento de zona catastrófica durante la fase de recuperación. ¿Por qué se permitió que la Junta de Andalucía ignorara a nuestro municipio?”, se ha preguntado.

La situación, ha sostenido, “es inaceptable”. “Nuestro ayuntamiento debe ser un bastión de defensa para los vecinos y agricultores, no una barrera que les impida acceder a las ayudas que tanto necesitan”, ha defendido y ha reivindicado el plan de emergencias local por “obligación moral y legal para garantizar la protección de todos”.

Para Andrés Reche, es “especialmente doloroso leer un artículo donde se destacan las maravillas de nuestro pueblo; su riqueza cultural, la dedicación de su gente trabajadora y el valioso legado de uno de nuestros mayores embajadores” y, por otro lado, “resulta desalentador que este reconocimiento culmine con los lamentos del teniente de alcalde por las secuelas de la DANA, cuyas consecuencias se podrían haber mitigado con una gestión adecuada”.

Por todos estos motivos, desde el PSOE de Lúcar exigen a las autoridades locales que actúen “con la responsabilidad que les corresponde”. “No queremos más excusas ni justificaciones vacías. Lúcar merece un Gobierno Municipal que esté a la altura de sus ciudadanos”, ha reclamado.