ROQUETAS. El PSOE advierte de la pérdida de competitividad del turismo de Roquetas tras quedar el último en el ranking de Exceltur que analiza los principales destinos de sol y playa

2025 Rafael Torres, concejal socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar
Rafael Torres, concejal socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar

El concejal Rafael Torres ha instado al equipo de Gobierno a tomarse en serio el “toque de atención” recibido con el último ‘Monitor de Competitividad Turística de los destinos de sol y playa’ de Exceltur, cuyo ranking sitúa a Roquetas en el puesto número 20 entre los 20 principales destinos costeros del país

El concejal socialista, Rafael Torres, ha desvelado en el Pleno celebrado este jueves los malos datos para el municipio del último ‘Monitor de Competitividad Turística de los destinos de sol y playa’, publicado hace unos días por Exceltur. Concretamente, en ese estudio de la competitividad de los destinos litorales, el municipio de Roquetas de Mar aparece el último entre los 20 más importantes de España, con problemas en cuestiones como la promoción, la movilidad o las políticas municipales sobre turismo.

Torres ha instado al equipo de Gobierno municipal a “tomarse en serio este toque de atención” de Exceltur, que evidencia a su juicio “muchos de los problemas que tiene nuestro municipio y sobre los que llevamos años advirtiendo desde el PSOE”. “Hace demasiado tiempo que venimos reclamando al PP de Amat que es necesario transformar nuestro sector turístico, que junto a empresas y profesionales hay que diseñar una estrategia ambiciosa a medio y largo plazo para romper esa dinámica de turismo barato en la que estamos metidos, por lo que esperamos que ahora, tras este informe, se tomen al fin en serio nuestras advertencias”, ha indicado.

El concejal socialista ha defendido, en este sentido, la necesidad de “promocionar, impulsar y poner en valor nuestra historia, nuestra cultura, nuestra naturaleza, nuestras tradiciones… todo lo contrario que ha venido haciendo el PP, que ha despreciado esos valores y fortalezas para centrarse únicamente en el mantenimiento de las playas, que es lo único en lo que aprobamos en el informe”.

Torres ha explicado que el estudio no incluye en la lista de destinos analizados a grandes capitales cuyo sector no solo se centra en sol y playa, sino a municipios que en la mayoría de los casos son más pequeños que Roquetas, “y entre todos ellos, estamos los últimos de los últimos en competitividad turística”, ha lamentado.

Así, de los siete principales indicadores analizados la ciudad está siempre entre los últimos de la clasificación en diversificación de productos turísticos y oferta lúdica; transportes; orientación a la excelencia; ordenación y espacios públicos; gobernanza y gestión estratégica; y resultados económicos y sociales.

Concretamente, Roquetas de Mar es el último en el ranking en marketing online y promoción turística, así como en turismo inteligente, además ocupa la penúltima posición en gestión de servicios, movilidad turística, gobernanza, posicionamiento de las viviendas turísticas y en oferta turística enfocada al bienestar. Además, entre otros muchos más campos, está en el puesto 18 de 20 en ingresos medios por plaza de alojamiento.

“No hay nada de lo que presumir, por mucho que luego la propaganda del PP nos venda el número de visitantes o que estamos los primeros en buscadores, porque aquí de lo que se trata es de atraer visitantes que gasten en nuestros bares y restaurantes, que contraten excursiones, que compren en los comercios, que en definitiva generen riqueza y empleo en nuestra ciudad”, ha defendido Rafael Torres.

Torres ha recordado que Exceltur es una organización dedicada a promover la excelencia en el sector turístico en la que participan algunas de las principales cadenas hoteleras, líneas aéreas y turoperadores del país, “las empresas que participan en Exceltur facturan más de 30.000 millones cada año, con inversiones en 40 países y más de 220.000 empleados, no son precisamente aficionados como para tomarse a la ligera sus análisis y advertencias”, ha concluido.