ROQUETAS. Rafael Torres insta a Amat a reforzar los servicios contra plagas y a implicarse para desconvocar la huelga, que ya inunda de basuras la ciudad

Contenedores repletos de basura por la huelga
Contenedores repletos de basura por la huelga

El concejal socialista se ha mostrado “muy sorprendido” por la falta de iniciativa del alcalde, que aún ni se ha pronunciado desde que se inició la huelga, tras cuatro noches sin servicio de recogida de basuras en plena Semana Santa

Al cumplirse ya cuatro noches sin recogida de basuras en Roquetas y sin que el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, se haya pronunciado hasta el momento, el concejal socialista, Rafael Torres, ha instado al primer edil a implicarse para desbloquear la situación y conseguir que se desconvoque una huelga que “está generando ya un grave problema de salubridad y dañando gravemente el sector turístico en un momento clave del año”.

Torres ha reconocido este lunes estar “muy sorprendido” por la actitud del alcalde, que ni se ha pronunciado, ni ha mediado para sentar a las partes enfrentadas, ni ha tomado ninguna iniciativa. “Cualquier otro alcalde lo estaría haciendo, primero para evitar la huelga, y una vez iniciada para desconvocarla cuanto antes, es más, él mismo lo ha hecho en anteriores ocasiones, pero no sabemos si esta vez es la soberbia, de la que parece que va sobrado últimamente, la falta de interés o alguna oscura maniobra política, pero sorprendentemente está cruzado de brazos y dice no tener hueco en la agenda para recibir a los trabajadores”, ha criticado.

El concejal socialista, que también ha recordado la actitud del alcalde en otro conflicto laboral con buena parte de la plantilla de la Policía Local,  ha reclamado un plan de refuerzo contra las plagas ante la “emergencia sanitaria” que ya está suponiendo la acumulación de basuras en las calles. “Ya teníamos un problema de ratas e insectos y esto no va a hacer más que multiplicarlo, lo mínimo que debería estar haciendo el alcalde es pedir a las empresas de plagas que refuercen sus servicios estos días”, defiende Torres.

Desde el PSOE se ha vuelto a reclamar un mayor control de las empresas concesionarias en el cumplimiento de sus contratos. “En el caso de Urbaser la empresa no ha cumplido sus obligaciones contractuales en los seis años de duración del contrato, que ya va por la segunda prórroga anual, pero es que lo que hemos sabido estos días por parte de los sindicatos es que ni siquiera está cumpliendo con sus obligaciones laborales, que es lo que ha generado este conflicto”, critica Torres, para el que “el Ayuntamiento hace tiempo que debería haber iniciado el proceso de licitación de un nuevo contrato y debería haber puesto en marcha un órgano de control de las concesionarias para evitar este tipo de situaciones, como venimos reclamando desde hace muchos años”, ha concluido.