El concejal socialista ha denunciado el bloqueo del PP de Amat a este cambio de modelo de gestión municipal, propio de las ciudades, que “acercaría el Ayuntamiento a los barrios y facilitaría la participación de los vecinos”
El concejal socialista, Rafael Torres, ha defendido hoy la necesidad de que el municipio de Roquetas de Mar “se organice de una vez como hacen todas las ciudades, a través de Distritos Municipales”. “Somos ya una ciudad de más de 110.000 habitantes, pero el PP de Amat sigue empeñado en mantener una gestión y unos servicios propios de pueblos pequeños, como el bus urbano, que llevamos más de 20 años esperando”, ha denunciado.
Desde el PSOE se ha presentado una moción proponiendo que se inicien los estudios para dividir el municipio en Distritos Municipales y se preparen los reglamentos de funcionamiento de las Juntas Municipales de Distrito, que faciliten la participación ciudadana y acerquen el día a día de la administración local a los barrios.
La propuesta está siendo presentada estos días a asociaciones de vecinos de los diferentes barrios de la ciudad, para lo que se ha querido empezar en Las Colinas, “donde hay una asociación histórica que ha luchado durante muchos años por la mejora de su barrio, que recordamos que se recepcionó sin que los promotores hubieran cumplido con sus obligaciones, con unas carencias que hemos acabado pagando todos los roqueteros, como suele pasar en este municipio donde el alcalde siempre favorece a los promotores por encima de los intereses de los residentes”, apunta Torres.
Torres ha recordado que la gran mayoría de las ciudades se organizan a través de Distritos, recordando que en el caso de la provincia los otros dos municipios de más de 50.000 habitantes, El Ejido y Almería, ya los tienen desde hace mucho tiempo. “Es una forma de gestionar más cercana, que permite a los vecinos de los barrios participar en los asuntos que les afectan directamente como la organización de fiestas o inversiones, pero en Roquetas, Amat sigue centralizándolo todo en su persona, porque ni confía en sus concejales del equipo de Gobierno”, ha criticado.
Según la legislación sobre la materia, las Juntas Municipales de Distrito pueden trasladar a los órganos municipales aspiraciones de la ciudadanía de sus ámbitos territoriales, estrechar lazos con las asociaciones de los mismos y fomentar cauces de participación ciudadana, además de tener voz en los proyectos que les afectan directamente.
Una sistema de funcionamiento descentralizado “fundamental” para el PSOE, que contrasta con “el personalismo y las formas dictatoriales de un alcalde que lo único que hace es alimentar los agravios territoriales y el desapego de los barrios hacia el conjunto del municipio, porque los vecinos sienten que no se les escucha y que solo se acuerdan de ellos para pagar unos impuestos que no son precisamente bajos”, ha advertido.
Por ello, Rafael Torres considera que “estamos tardando a la hora de dar un paso imprescindible para adaptar la gestión municipal a la realidad actual de Roquetas”. En este sentido, el edil socialista ha recordado que no es la primera vez que su partido plantea esta fórmula de gestión descentralizada habitual en las ciudades, pero “hasta ahora nos hemos encontrado siempre con ese muro que se llama Gabriel Amat, que se ha convertido en un tapón que todo lo bloquea a la hora de hacer de Roquetas la gran ciudad que ya es en número de habitantes”.