Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El PP sube los impuestos

Todo el mundo ha podido comprobar en estos últimos años que hay dos maneras muy distintas de gobernar: la de Pedro Sánchez, que ayuda a las familias, genera empleo y hace crecer la economía y la del Partido Popular de Feijóo, que le toca la cartera a los ciudadanos a base de subidas de impuestos y tasas en las instituciones en las que administra las arcas públicas. Está pasando en nuestra provincia y también en la capital, donde la subida del IBI superará los 100 euros de media para cada familia, a falta de que la alcaldesa anuncie también lo que encarecerá la factura del agua.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El país que queremos

España mantendrá el liderazgo en el crecimiento del PIB entre los países de la eurozona durante 2024, tal y como ha ocurrido durante los pasados ejercicios con el Gobierno de Pedro Sánchez. Todas las previsiones apuntan a que, efectivamente, seguiremos siendo la economía que más crecerá, por delante de Alemania o Francia, y uno de los veintisiete países de la Unión Europea con una de las tasas más bajas de inflación. Sin duda, muy buenas noticias que vienen a refrendar la política económica que se ha aplicado en estos años, como lo demuestran los datos de empleo y cohesión social.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. La indecencia del PP

El mismo día que el Partido Popular votaba en contra de la subida de las pensiones, Moreno Bonilla se subía el sueldo un 19 por ciento con la fórmula de “extraordinaria y urgente necesidad”, para justificar que se tramitó el decreto ley en plena Navidad y al margen de los Presupuestos. Es lo que tiene tomar una decisión a sabiendas de que lo que estás haciendo no lo va a entender nadie, sobre todo si la justicia poética termina poniéndote en tu sitio haciendo coincidir ambas votaciones en la misma jornada.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. El futuro es nuestro

Las energías limpias han batido este año un récord histórico en España y ya representan más de la mitad de la electricidad que se consume en el país, con una cuota cercana al 51% en 2023, frente al 42,2% que supuso en 2022, lo que significa que las renovables han producido más electricidad que el gas, el carbón o la nuclear. Esta buena noticia no solo se traduce en la notable reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, -con todo lo que eso significa-, sino que también supone un importante ahorro para el bolsillo de los consumidores.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. España avanza

A las puertas de que le digamos adiós a 2023, las buenas noticias para una amplia mayoría de ciudadanos han sido la tónica habitual de la actualidad de estas últimas semanas. La subida de un 3,8% de las pensiones contributivas, de casi un 7% para las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital, representan la mejor cara de un país que no merece que se siga alimentando el enfrentamiento y el insulto.