Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. La soledad de las familias

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno andaluz del Partido Popular se ha vuelto a plantear esta cita con muy buenos propósitos, pero sin ninguna nueva medida o refuerzo de un servicio sanitario que se encuentra al límite de su capacidad. Que en las urgencias del Hospital de Torrecárdenas, por ejemplo, no haya un profesional de Psiquiatría de guardia y  que sea el que está en planta el que tenga que abordar todas las situaciones que se le planteen, -‘cuando pueda’-, ya dice mucho de cómo están las cosas. De lo mal que están, se entiende.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Es lo que parece

El plan de choque anunciado por el Gobierno de Moreno Bonilla para reducir las listas de espera en la sanidad pública mediante la transferencia de 734 millones de euros a la privada es, efectivamente, lo que parece: una gran oportunidad para que las clínicas y hospitales privados hagan un buen negocio y una muy mala noticia para todos los andaluces y andaluzas, que ven cómo se aleja la oportunidad de que se refuerce el Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Juan Antonio Lorenzo, secretario general del PSOE de Almería
Opinión

OPINIÓN. Listas que desesperan

Lo he comentado en alguna ocasión, pero conviene recordarlo casi de forma permanente: detrás de cada cifra de una lista de espera, ya sea con motivo de una intervención quirúrgica, para una consulta de especialidades hospitalarias o una prueba diagnóstica, hay una persona con nombres y apellidos, su sufrimiento personal y el de sus familiares. En esos casos, el tiempo de espera no lo marca simplemente el calendario, sino la ansiedad por el diagnóstico y la necesidad de la pronta prescripción del tratamiento.